El inglés es uno de los idiomas más primordiales del mundo, en casi todos los países se habla el inglés, sea como idioma nativo o fusión del idioma como en el caso de Canadá que hablan inglés y francés; el inglés tiene muchos acentos dependiendo de los países de habla inglesa, su origen es el británico, así como el español proviene del castellano – España, el inglés australiano inicia luego de fundarse la colonia de Nueva Gales del Sur en 1788.
Inglés australiano y su ortografía
El inglés es australiano tiene influencias irlandesas, y nos damos cuenta cuando escuchamos la pronunciación de la “H”, algo muy típico del inglés de Nueva Zelanda y parte de Gran Bretaña. El “you” que solemos conocer como “ustedes”, en Australia se escribe “youse” pero suele verse como algo mal dicho o demasiado informal, así como el uso del “my” que en Australia se pronuncia como “me”, por ejemplo: “where’s me pant?”… ¿raro, no? Bueno, así empezamos este post de una manera muy intelectual para cuando te toque ir a vivir a Australia no te tome por sorpresa todas las variantes del acento aussie y lo que le diferencia de otros países.
La ortografía australiana es muy parecida a la ortografía británica, por lo que en las editoriales y todos los establecimientos educativos: universidades y colegios, usan el Diccionario Macquarie para las referencias ortográficas, pero aun así tiene muchas “sustituciones” de letras sin cambiar su significado o contexto. Muchos lingüistas concuerdan que el inglés australiano tiene variedades: Broad Australian English, General Australian English, Cultivated Australian English; estas variaciones son como la medida de una serie ordenada según sea el nivel de cultura en el idioma distinguiéndose por las acentuaciones haciendo notar la mayoría de las veces clase social y nivel educativo. Veamos cómo funcionan las variables:
- Broad australian english: es muy reconocido en los actores, cantantes o figuras públicas, el acento australiano se nota de inmediato.
- General australian english: es la más variable y reconocida en el acento australiano, lo puedes identificar en los programas de televisión nacional donde hay muchas variaciones.
- Cultivated australian english: es muy parecido al inglés británico, pero solo es hablado por el 10 % de los aussies porque se considera erróneo hablar con esta variación.
El inglés australiano tiene muchos términos considerados únicos de Australia, el “outback” pertenece a las áreas menos pobladas del país, “Bush” se usa para identificar áreas rurales o bosques; muchas de estas palabras, incluyendo estas dos últimas, siguen siendo usadas pero la diferencia es que ellos sí cambian el contexto, por eso la diferencia entre el inglés australiano y británico.
Otro ejemplo es “creek”, en Australia y Estados Unidos hace referencia a ríos pequeños o pequeñas corrientes de agua, pero en Inglaterra y Nueva Gales del sur se refiere a corriente de agua que fluye al mar; “Padock” en Australia es un campo, pero en Gran Bretaña es el espacio donde se guardan los ganados.
Diferencia entre el inglés australiano y el inglés americano
- Gracery Store en USA es una tienda de comestibles, en Australia es Supermarket.
- Sidewalk en USA es la acera peatonal, en Australia es footpath.
- Parking Lot en USA es estacionamiento, en Australia es carpark.
- Soda en USA es refresco/gaseosa, en Australia es soft drink.
- Cookie en USA es galleta, en Australia es biscuit.
- Shrimp en USA es camarón, pero en Australia es prawn.
- Fries en USA es papas/patatas fritas, en Australia es Chips.
- Shopping Chart en USA es carrito de compras, en Australia es trolley.
- Trunk en USA es maletero, en Australia es boot.
- Diaper en USA es pañal, en Australia es nappy.
También están los “aussies slang” que son los términos propios de Australia, te volarán la cabeza:
- “Lazy person” es “Persona perezosa” en el inglés tradicional, pero en Australia es “Bludge”.
- “To be really happy” en el inglés tradicional es “ser realmente feliz”, una forma descriptiva para decir que se es feliz, pero en Australia usan “stoke”.
- “Sausage” es “salchicha” en el inglés tradicional, pero en Australia es “snag” aun sabiendo que el significado real es “engancharse”.
- “Woman/Women” en el inglés tradicional, o británico, es “mujer”, pero en Australia es “Sheila”.
- McDonald’s es conocido a nivel mundial como “McDonald’s” pero en Australia se le dice “Macca’s”, ¿quieres ir a Macca’s?
Los términos no son solamente para ciertas descripciones, sino para el nombre de prendas, saludos y estilos que se diferencian de otros países del habla inglesa al de Australia:
Reino Unido:
- “How’s it going?” – es un saludo muy común.
- “Trainers” – zapatos deportivos.
- “Cool” – es la mejor manera para describir que algo es genial, pero también puede significar que hace frío o que todo está tranquilo.
- “Barbacoa” en España es “parrillada/asado”, pero en Reino Unido es “Barbecue” (BBQ).
- “Flip flaps” – algo ligero para calzar, por ejemplo: chanclas o sandalias de playa.
- “Mate” – es “mejor amigo” para los hombres ya que muy pocas mujeres se dejan de decir.
- “Take the Mickey” – es una burla que usan en Reino Unido para mofarse de personas, pero es originaria de Irlanda, donde “Mick” era usado despectivamente en contra de los mismos irlandeses.
Estados Unidos:
- “Hi, how are you” – saludo común y no compromete a la otra persona a responder con exactitud.
- “Tennis shoes” – son los zapatos deportivos.
- “On fleeck” – es como la palabra “cool” pero a los jóvenes les gusta ese término, y me refiero a los jóvenes de los 80’s y 90’s.
- “Sandals” – son las chanclas o sandalias de playa.
- “Friend, dude, bro” – hacen referencia al mejor amigo o amiga.
Australia:
- “How’re you goin’?” – los australianos suelen recortar mucho las palabras en las oraciones, por eso te recomendamos que cojas datos porque entre los términos y las palabras entre cortadas… sabemos que será algo complicado.
- “Joggers” – zapatos deportivos.
- “Rad” – es un término muy popular entre los jóvenes australianos para decir “radical”
Creemos que la mejor manera de aprender las diferencias de acentos en yendo a vivir a Australia directamente y disfrutar de las maravillas lingüísticas que tiene el inglés.