Seguir  

Australian sorry day (26 de mayo)

por | Sep 14, 2021 | 0 Comentarios

Australia no olvida su historia en el «Sorry Day»

El 26 de mayo de cada año, Día Nacional del Perdón, los australianos expresan sus disculpas por el maltrato a aborígenes durante generaciones, mediante marchas, discursos y ceremonias, el gobierno y la población australiana lamentan un año más el daño causado en un día lleno de emociones.

Especialmente, esta fecha lamenta cómo aborígenes y habitantes del Estrecho de Torres fueron expulsados de sus tierras y niños fueron arrancados de sus familias y ofrecidos a instituciones o familias de acogida no indígenas. Desde 1998 el país celebra todos los años esta jornada. Se trata de un día que nos desafía a reflexionar sobre la historia colonial y las actitudes hacia los aborígenes y haga parte de la expiación.

En Australia, el 26 de mayo, se celebra el Día Nacional del Perdón, una jornada nacional del disgusto, que conmemora a las víctimas de una ley del Gobierno que permitió la expulsión forzada de niños aborígenes y del Estrecho de Torres, ahora conocido como el «generación robada” de sus familias y comunidades.

 

Australia pide perdón a sus pueblos originarios

 

El primer «Sorry Day»

Tuvo lugar el 26 de mayo de 1998, exactamente un año después del informe llamado «Trayéndoles a casa» y presentado al Parlamento. Una investigación de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades ilustró por primera vez las historias de cómo muchos niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres fueron arrancados de sus familias y entregados a instituciones y a familias no aborígenes entre 1910 y 1970. El informe recomendaba una disculpa oficial y gubernamental a los aborígenes tras el daño causado en el pasado.

 

Generación Robada:

Desde la década de 1930 hasta la década de 1970, decenas de miles de niños aborígenes fueron arrancados a la fuerza de sus familias y colocados en instituciones, cuyo objetivo era criarlos de acuerdo a la cultura occidental, en lugar de su propia cultura aborigen. Privados de su cultura y separados de sus familias, sus tierras y comunidades, varias generaciones de niños quedaron traumatizados.

En respuesta se desarrolló un movimiento local, impulsado por un grupo de organizaciones, entre ellas Iniciativas de Cambio. Con el fin de dar a todos la oportunidad de restaurar las relaciones entre los australianos indígenas y los australianos de otros orígenes, fue organizado en 1998 un Día Nacional del Perdón. En las comunidades de todo el país, un millón de personas escribieron mensajes personales en los «Libros del Perdón», que fueron entregados a las Generaciones Robadas. Todos los gobiernos estatales llevaron a cabo eventos en sus parlamentos, donde escucharon discursos de representantes aborígenes y les pidieron perdón. Dos años más tarde, un cuarto de millón de personas marcharon por el puente Harbour de Sídney, con marchas similares en todo el país, para conmemorar lo que se había convertido en el Día Nacional de Perdón.

citas educ-universe

Australia «Sorry Day»

El Día Nacional de Perdón está repleto de actividades, marchas, debates, también le da a las personas la oportunidad de escribir mensajes y firmar «libros de disculpas» como una forma de mostrar su compromiso con la reconciliación. Miles de australianos ya han demostrado su apoyo escribiendo mensajes en ellos desde 1998.

Muchos niños en edad escolar participan en las actividades del Día Nacional de Perdón, que incluyen concursos de ensayos o encendido de velas para los australianos indígenas que fueron arrebatados de sus familias y comunidades.

 

Australia multicultural,  ‘Sorry Day’

Es un día de recuerdo y conmemoración, recuerda las inmensas dificultades y el trato que sufrieron los niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, que fueron apartados por la fuerza de sus familias como parte de la política oficial del gobierno; y el impacto que esto tuvo en sus familias y comunidades.

Han pasado ya 24 años desde que el informe Bringing Them Home, recomendara  la creación de un Fondo Nacional de Indemnización para compensar adecuadamente a los sobrevivientes  de las Generaciones Robadas por el daño que les infligieron los sucesivos gobiernos australianos.

El 13 de febrero de 2008, el primer ministro Kevin Rudd presentó una moción de disculpa a los indígenas australianos. Su disculpa, fue una disculpa formal en nombre de los sucesivos parlamentos y gobiernos cuyas políticas y leyes «infligieron un profundo dolor, sufrimiento y pérdida a estos nuestros compatriotas australianos». La disculpa fue la primera orden del día del nuevo parlamento; Rudd se convirtió en el primer ministro australiano en disculparse públicamente con Stolen Generations en nombre del gobierno federal australiano

 

Recuerda dejarnos tu comentario, si el articulo te pareció interesante:

¿Quieres saber más sobre Australia?