Australia es un país con un gran respeto por el medio ambiente, los australianos siempre que tienen la oportunidad salen y pasan horas conviviendo con la naturaleza en familia, haciendo una barbacoa o un picnic, es por ello que para muchos extranjeros que no están acostumbrados pasar tanto tiempo en la naturaleza se pueden sentir extraños y sin saber que hacer, pero aquí te mostraremos las mejores acciones que puedes tomar para mejorar el medio ambiente en el país
Consume productos locales
Adquirir productos que proceden del país es una forma de preservar el medio ambiente y de crear un consumo responsable; no solo ayudas a la economía local, sino que también apoyas al tejido social que la sustenta.
Normalmente, los productos locales obedecen a la temporada, no contienen conservadores o aditivos y esto les otorga increíbles beneficios nutricionales, frescura y sabor.
Comprar local disminuye las emisiones de gases contaminantes, ya que no es necesario su transporte para largas distancias, se reduce el uso de combustible, la cantidad de embalajes y muchos otros costos de producción que, además, benefician a que el precio sea más justo.
Ahorra Agua
Lavar tu auto con un balde, hacer uso responsable de la lavadora y el lavatrastos, son acciones que ayudarán a reducir significativamente el consumo de este líquido en tu hogar. Cerrar los grifos correctamente, ahorra y usa de una forma eficiente el agua cerrando el grifo, y controla que no existan fugas. Para la ONU, el agua es el epicentro del desarrollo sostenible y el desarrollo socioeconómico mundial y señala que hasta la fecha la escasez de agua ya afecta a 4 de cada 10 personas.
Usar Envases Biodegradables
Los materiales biodegradables son los que están fabricados en su mayor parte de productos orgánicos, por lo tanto, se reciclan o degradan de modo “natural” sin la necesidad de la intervención humana: el calor del sol, la lluvia, las bacterias, el viento, la humedad y los hongos se encargan de hacerlos desaparecer. Los residuos, además, pueden ser utilizados para compostar, resultan perfectos como abono para plantas.
El plástico no es biodegradable, por lo que su existencia repercute por cientos de años en los ecosistemas naturales, esto genera muchos daños a las especies animales, la vegetación y recursos no renovables como el agua.
Evitar el uso de este material es uno de los pasos más importantes si quieres ayudar al medio ambiente, empieza reemplazándolo por envases reutilizables, no compres productos con embalajes de un solo uso y rechaza bolsas plásticas y desechables.
Utiliza objetos de larga duración que puedas llevar a todos lados como bolsas de tela, termos, frascos, cubiertos ecológicos, entre otros.
Planta Un Árbol
Los árboles, las plantas y las flores son hogar, refugio y alimento de cientos de especies que comparten su hábitat con el nuestro.
Además de proporcionar belleza y sombra, los árboles brindan increíbles servicios ambientales como la conservación de los suelos, la filtración de agua y la reducción en la contaminación del aire.
No importa si tienes tan solo una ventana o un balcón, al cultivar plantas ayudarás a que insectos y aves obtengan alimento, así como a mejorar el ambiente de tu hogar.
Investiga qué tipo de flora es nativa de tu ciudad o pueblo y opta por plantar ese tipo de especies para contribuir al equilibrio del medio con el que convives, si quieres consultar algunas, revisa el siguiente artículo: Cómo hacer un jardín de plantas nativas en la ciudad.
Evita El Uso Excesivo Del Auto
El uso de automóvil privado genera un gran impacto ambiental y urbanístico, promover alternativas de transporte público de calidad es una de las mejores medidas para combatir esta problemática.
Opta por caminar o muévete en bicicleta, este transporte no motorizado, además de ayudar a no generar más gases de efecto invernadero, otorga increíbles beneficios a la salud.
Si necesitas tu auto por la distancia, ¡compártelo!, esta medida de uso colectivo libera espacio en el ámbito urbano y puede ayudarte a conseguir una mayor rentabilidad económica al emplear tu coche.