Seguir  

Los mejores parques naturales de Australia

por | Feb 11, 2021 | 0 Comentarios

Ya hemos mencionados en otros posts sobre lo preciosa que es Australia a nivel natural y la buena vibra que genera sus espacios; sin embargo, siempre haremos lo posible para dedicarle toda la atención que amerite los parques naturales de Australia, es por ello que te traemos este lindo post lleno de buena vibra natural.

LOS MEJORES PARQUES NATURALES QUE DEBES VISITAR EN AUSTRALIA

Cuando se decide viajar a Australia, lo primero que pensamos es en visitar sus parques naturales y arquitecturas, pero… si quieres vivir en Australia entonces tendrás todo el tiempo del mundo para visitarlos las veces que quieras. En estos parques verás cascadas, ríos, selvas, pozas, bosques, animales exóticos e incluso podrás hacer campings, son más de 500 parques naturales en Australia.

10 PARQUES NATURALES DE AUSTRALIA

• Dorigo National Park: es considerado como uno de los parques naturales de Australia más importantes, por lo que su nivel de protección llega al punto que no puedes llevarte ni una sola piedra… bueno, no tan exagerado, pero casi, la razón es porque los australianos cuidan mucho el hecho de que no se altere el ecosistema de los parques. Está ubicado entre Sídney y Gold Coast, aquí podrás disfrutar de cascadas donde ciertas temporadas puedes tener un hidromasaje natural y nadar en ellas; es de vegetación abundante y húmeda. Entrar es gratuito, podrás ver el pequeño museo donde hay datos del parque tanto rutas como natural.

• Parque Grampians: es uno de los parques más bonitos del estado de Victoria, está a unos 235 km al oeste de Melbourne, en el 2006 lo bautizaron como patrimonio nacional. Fue creado en 1984, tiene más de 168.000 hectáreas y su nombre viene de la cadena montañosa “Grampians” y por el explorador escocés Thomas Mitchell que conmemoraba a unas montañas de Escocia. Hay cantidades de plantas y animales, una vista espectacular, cultura aborigen e intacta; al año tiene más de 1 millón de visitantes que hacen caminatas, camping, picnic, escaladas, paseos en bici, y pesca deportiva. Está demás decir que también puedes visitar sus cascadas a mitad de la montaña; en mayo – junio y septiembre – octubre los vientos están a favor para que los planeadores puedas ascender a más de 28.000 pies de altura.

• Bundjalung: ubicado en Nueva Gales del Sur a 554 km de Sídney, está este maravilloso parque natural con playas paradisíacas, lagunas de agua dulce, manglares y selvas. Fue creado en 1980 y cuenta con más de 17.000 hectáreas con diversidad natural y formaciones rocosas negras que llaman mucho la atención a lo largo del río Esk. Te ofrece la oportunidad de que puedan observar flora y fauna australiana que consta de más de 200 aves, 30 especies de mamíferos, 30 tipos de reptiles y mucho más.

citas educ-universe

• Acantilados Malle: también en Nueva Gales del Sur, es el parque natural de Australia más visitados por estudiantes e investigadores de biología que están en constante investigación. En 1977 fue nombrado así, tiene casi 58.000 hectáreas y está caracterizado por su ubicación entre dunas desérticas y una extensa área de dunas de arena color rojo con más de 500 mil años atrás. La razón por la cual fue creada, este parque fue para proteger la fauna que habita acá, muchos en peligro de extinción o no muy comunes; la especie por la cual lleva este nombre es el ave de Malle en peligro de extinción.

• Río Jardine: ubicado en la península del Cabo York en Queensland a 2.137 km al noreste de Brisbane; tiene una superficie de 2.370 km cuadrados y es caracterizada por ser desierto con zona tropical atravesando el río Jardine que nace en las montañas, es el río más extenso de esta ciudad. Su atractivo más importante son las piscinas y cascadas naturales destacando en ellas las Cataratas Twin, Fruit Bat, Savo y Elliot (Cabeza de indio); en esta última hay una zona para acampar donde hay mesas para comer, chimeneas rústicas agua potable y espacios para ducharte. En el este, está la costa que limita con las islas que rodea la Gran Barrera de Coral.

• Karijini: era llamado “Hamersley Range”, está ubicado en el occidente de Australia en la cordillera “Harmersley” en Pilbara, está a 1.000 km de Perth (la capital de este estado). En 1964 fue creado y desde ese más de 6.274 km cuadrado para que puedas disfrutar. Sus planicies son desérticas y tiene barrancos muy famosos de color rojo elegidos para hacer senderismo y escaladas, o si lo prefieres, puedes caminar. Hay cascadas y pozos de agua que no te esperarías ver.
• Montañas blancas: es una reserva natural muy bonita ubicado en Queensland y a 1150 km al noreste de Brisbane. Este particular nombre viene de su color blanco y proveniente de las piedras blancas sedimentarias, alrededor puedes observar un ambiente árido y sentir la paz y la tranquilidad, siendo uno de los parques naturales de Australia más lindos. Hay páramos escarpados, riscos, quebradas de arena blanca y mucha vegetación con animales bonitos.

• Torndirrup: está al sur del occidente de Australia, está a 400 km del sureste de Perth; cuenta con formaciones rocosas hacia la costa donde verás cavernas naturales, acantilados, playas y acantilados impresionantes. El parque cubre 3.900 hectáreas y fue creado en 1916, en 1968 le pusieron este nombre en honor a los nombres antiguos de tribus indígenas australianas que están formadas desde hace ciento de años.

• Carvarnon: es uno de los parques naturales de Australia ubicado en Queensland y tiene más de 28.000 hectáreas en medio del desierto. La característica más resaltante son sus rocas de basalto llenas de musgos y helechos.

• Boodere: es un parque natural muy popular, sobre todo entre los mismos lugareños ya que cuidan sus playas vírgenes y están en constante promoción cuando se trata de campings.

Esperamos que te hayamos convencido para que puedas visitar estos parques naturales australianos más emblemáticas del país. Recuerda cuidar el medio ambiente, ser un viajero eco-amigable y conservar el entorno natural adonde sea que vayas y más Australia que cuidan tanto, las multas son costosas, así que cuida los espacios naturales.